OPERATIVO DE LIMPIEZA DE CONTENEDORES EN NÚÑEZ PARA FORTALECER LA HIGIENE Y EL CUIDADO DEL ESPACIO PÚBLICO

En el marco de las acciones permanentes para mejorar la limpieza de la Ciudad, el barrio de Núñez fue recientemente intervenido con un operativo integral de lavado de contenedores y cestos de basura, llevado adelante por el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana del Gobierno porteño.

Durante la jornada, se procedió al vaciamiento, lavado y desinfección de los contenedores negros dispuestos para la recolección de residuos húmedos. Este trabajo, que se realiza con camiones especiales provistos de tecnología de limpieza a presión, forma parte de un plan de mantenimiento regular que abarca todos los barrios de la Ciudad y que tiene como objetivo garantizar la salubridad del entorno urbano, prevenir focos de infección y eliminar olores desagradables.

La limpieza frecuente de los contenedores no solo mejora el aspecto visual de las calles, sino que también resulta fundamental para prevenir la proliferación de roedores, insectos y bacterias, especialmente en temporadas de calor. Además, colabora directamente con las tareas de los trabajadores de recolección, quienes manipulan estos recipientes a diario.

Desde el Gobierno porteño se remarcó que, más allá del trabajo operativo, es clave contar con el compromiso y la colaboración de los vecinos para sostener la limpieza y el buen uso de los espacios públicos. En este sentido, se recuerda que la basura debe sacarse entre las 19 y las 21 h, todos los días excepto los sábados, y que debe colocarse dentro de los contenedores, en bolsas bien cerradas, para evitar derrames y la acumulación de residuos fuera de lugar.

También se hace especial hincapié en la separación de residuos: los materiales reciclables deben depositarse en los contenedores verdes o entregarse a los recuperadores urbanos, como parte del esfuerzo colectivo para reducir la cantidad de desechos enviados a disposición final y fomentar una Ciudad más sustentable.

El operativo de limpieza en Núñez incluyó, además, el lavado de cestos papeleros, tareas de barrido manual y mecánico en calles aledañas y la recolección de residuos voluminosos abandonados en la vía pública. Estas acciones forman parte de una estrategia integral que combina infraestructura, tecnología, logística y educación ciudadana.

Con este tipo de intervenciones periódicas, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso con una gestión eficiente de los residuos y con el cuidado del ambiente urbano. El buen estado de los contenedores y del mobiliario urbano no solo habla de un servicio que funciona, sino también de una ciudadanía activa, responsable y comprometida con su entorno.

La limpieza de la Ciudad es una tarea conjunta. Con pequeños gestos cotidianos como sacar la basura en el horario correspondiente, separar los residuos o cerrar correctamente las bolsas, todos podemos contribuir a construir una Ciudad más limpia, ordenada y saludable.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top