LA CIUDAD REFUERZA LA ATENCIÓN A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE ANTE LAS BAJAS TEMPERATURAS

Con el compromiso de brindar contención y asistencia a quienes más lo necesitan, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires refuerza su dispositivo de atención para personas y familias en situación de calle, especialmente durante los días de frío intenso. A través de la Red de Atención, integrada por equipos profesionales de psicólogos, trabajadores sociales y voluntarios, se realizan recorridas diarias para brindar apoyo y acompañamiento a quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad.

El operativo busca ofrecer una primera escucha, evaluar cada situación particular y promover el traslado a los Centros de Inclusión Social (CIS), donde las personas pueden acceder a un espacio seguro para dormir, comer, higienizarse y recibir atención médica, psicológica y orientación para acceder a programas de empleo, salud o vivienda.

Durante los días de bajas temperaturas, el operativo se intensifica, duplicando la cantidad de móviles (camionetas y motos), equipos técnicos y puntos de cobertura en los distintos barrios porteños. Esta estrategia permite ampliar la capacidad de respuesta en tiempo real y alcanzar a más personas en situaciones críticas, especialmente durante las noches.

El ministro de Desarrollo Humano y Hábitat de la Ciudad, Gabriel Mraida, recorre habitualmente distintos puntos del territorio porteño para acompañar el trabajo de los equipos en el terreno, dialogar con las personas asistidas y supervisar de manera directa el funcionamiento de la red.

La tarea de la Red de Atención no solo se limita a ofrecer una cama o abrigo: su misión central es reconstruir vínculos de confianza con las personas en situación de calle y conectarlas con nuevas oportunidades que les permitan salir de esa situación de manera sostenida. Para eso, los equipos trabajan en conjunto con otras áreas del Estado, organizaciones sociales y redes comunitarias.

Desde el Gobierno porteño se recuerda a los vecinos y vecinas que si ven a una persona viviendo en la calle, pueden llamar las 24 horas al 108, la línea gratuita de atención social de la Ciudad. Esa llamada puede ser el primer paso para cambiar una vida, ya que activa la intervención del equipo más cercano.

Además de los operativos de calle y los Centros de Inclusión Social, la Ciudad ofrece dispositivos especiales para mujeres con hijos, personas mayores, personas con consumo problemático y otros perfiles específicos que requieren abordajes diferenciados.

Con estas acciones, la Ciudad reafirma su compromiso con una política social de cercanía, respeto y dignidad, que busca no solo brindar contención inmediata, sino promover la reinserción social y el acceso a derechos fundamentales como la vivienda, la salud y el trabajo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top