

SE AMPLIÓ EL MONTO DE DEVOLUCIÓN DE SALDOS A FAVOR EN INGRESOS BRUTOS: MÁS BENEFICIOS PARA LOS CONTRIBUYENTES
La Administración Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP) anunció una ampliación del monto máximo para solicitar la devolución de saldos a favor en el impuesto sobre los Ingresos Brutos, que pasó de $2 millones a $10 millones, lo que permitirá que más contribuyentes puedan acceder al reintegro de sus fondos de forma rápida, ágil y completamente online.
La medida forma parte de un plan integral para modernizar y simplificar los procesos fiscales, con foco en la eficiencia de gestión, la digitalización de trámites y el acompañamiento a los contribuyentes. Desde la implementación del sistema de devoluciones, más de 10.000 personas ya recuperaron su dinero en un promedio de 48 horas, destacándose la celeridad y comodidad del procedimiento, que no requiere trámites presenciales.
Además, quienes cuenten con saldos a favor podrán optar también por utilizarlos para compensar deudas existentes, ofreciendo una solución flexible que ayuda a mantener al día las obligaciones fiscales y evita intereses o sanciones por pagos vencidos.
La solicitud de devolución se realiza a través de la página oficial de AGIP (www.agip.gob.ar), en unos pocos pasos y con validación automática, lo que reduce los tiempos de espera y mejora la experiencia del usuario. El sistema identifica los saldos disponibles, y en los casos que cumplen con los requisitos, autoriza el reintegro de forma directa, acreditando el dinero en la cuenta bancaria del contribuyente.
Desde AGIP destacaron que esta mejora apunta especialmente a acompañar a pequeños y medianos contribuyentes, profesionales independientes y empresas locales, quienes en muchos casos acumulaban saldos sin posibilidad de utilizarlos. Ahora, con el nuevo tope, más vecinos podrán recuperar lo que les corresponde y reinvertir esos recursos en su actividad económica.
Esta iniciativa se enmarca en un conjunto de políticas que buscan fortalecer la relación entre el Estado y los contribuyentes, promoviendo un sistema fiscal más transparente, justo y accesible, donde el cumplimiento de las obligaciones también se traduzca en beneficios concretos para quienes están al día.
Con esta actualización, la Ciudad continúa avanzando hacia una administración tributaria moderna, eficiente y centrada en el ciudadano, con herramientas digitales que simplifican los procesos y fomentan una mayor confianza en el sistema.