

ORGULLO ARGENTINO: ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DEL ITBA GANARON UNA COMPETENCIA INTERNACIONAL AVALADA POR LA NASA
Un grupo de estudiantes del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) hizo historia al consagrarse campeón mundial de la competencia CanSat 2025, un prestigioso certamen internacional respaldado por la NASA que pone a prueba el talento y la creatividad de futuros ingenieros aeroespaciales.
Tras su regreso al país, el equipo se reunió con el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, quien los felicitó por el logro y destacó su compromiso con la ciencia, la innovación y el trabajo en equipo.
La competencia CanSat, organizada anualmente por entidades académicas y tecnológicas de primer nivel, desafía a los participantes a diseñar, construir y lanzar un satélite funcional del tamaño de una lata de gaseosa, capaz de cumplir una misión aeroespacial real en miniatura. El certamen pone a prueba conocimientos de electrónica, programación, aerodinámica y comunicaciones, y reúne a los mejores equipos universitarios de todo el mundo.
El grupo argentino no solo logró destacarse entre decenas de universidades de Europa, Asia y Estados Unidos, sino que también se convirtió en el primer equipo latinoamericano en alcanzar el primer puesto, marcando un hito para la región y para la educación científica nacional.
Durante el encuentro, Jorge Macri expresó:
“Estos jóvenes nos demuestran que el talento argentino no tiene techo. Es un orgullo que sean embajadores de nuestro país y un ejemplo para las nuevas generaciones”.
Los estudiantes compartieron detalles del proceso de desarrollo del satélite, que incluyó meses de trabajo en simulaciones, pruebas de campo y trabajo colaborativo interdisciplinario, con el acompañamiento de docentes y expertos del ITBA.
El satélite miniatura, una verdadera proeza de ingeniería, fue lanzado exitosamente y cumplió con todos los objetivos de misión: medir variables atmosféricas, desplegar un sistema de descenso y transmitir datos en tiempo real. La performance del equipo argentino fue calificada como sobresaliente en todas las categorías.
Este reconocimiento posiciona a la Argentina como un actor relevante en el ámbito de la tecnología aeroespacial educativa y demuestra la calidad y proyección internacional de sus universidades.
El logro también refleja el potencial de los jóvenes cuando cuentan con espacios que promueven la investigación, la creatividad y el desarrollo científico. Desde el ITBA, remarcaron la importancia de seguir fortaleciendo vínculos entre la academia, el sector público y el privado para que más estudiantes puedan alcanzar este tipo de oportunidades.
Con este resultado, la bandera argentina quedó en lo más alto de la ciencia y la innovación global, y el equipo del ITBA dejó en claro que el futuro de la tecnología espacial también se escribe desde el sur del mundo.