NUEVAS OBRAS EN LA AUTOPISTA DELLEPIANE: UNA TRANSFORMACIÓN INTEGRAL PARA MEJORAR LA CONECTIVIDAD Y LA CALIDAD DE VIDA

La Ciudad de Buenos Aires avanza con un ambicioso plan de renovación de la Autopista Dellepiane, una de las principales vías de acceso a la Capital Federal, clave para el tránsito de vehículos particulares, transporte público y servicios logísticos. Las obras en marcha buscan modernizar la infraestructura vial, mejorar la circulación diaria y brindar mayor seguridad a los miles de usuarios que transitan por esta arteria cada día.

Ampliación de colectoras y accesos más seguros

Uno de los ejes centrales del proyecto es la ampliación de las colectoras, lo que permitirá mejorar significativamente la fluidez del tránsito, reducir la congestión y garantizar un acceso más ordenado tanto desde el sur como desde el oeste del conurbano bonaerense. A esto se suma la mejora en los ingresos y egresos a la autopista, que serán reconfigurados para facilitar el flujo vehicular, minimizar los puntos de conflicto y aumentar la seguridad para todos los conductores.

Un nuevo Metrobus y mejoras para el transporte público

Otra obra destacada es la construcción de un nuevo corredor Metrobus, que conectará zonas clave del sur de la Ciudad, beneficiando a más de 15 mil usuarios del transporte público que utilizan diariamente esta vía. Esta incorporación no solo reducirá los tiempos de viaje, sino que también mejorará la frecuencia y la eficiencia del servicio, promoviendo un sistema de movilidad más equitativo y sustentable.

Obras para una ciudad más inclusiva y verde

En paralelo, se están construyendo puentes peatonales que permitirán cruzar la autopista de forma segura, especialmente para estudiantes, adultos mayores y personas con movilidad reducida. Además, se proyecta la creación de un parque lineal de 4 kilómetros, que sumará espacios verdes de calidad para el disfrute de los vecinos, fomentando el deporte, la recreación y el encuentro al aire libre.

Prevención de inundaciones: una obra hidráulica clave

El plan integral también incluye una obra hidráulica de gran envergadura destinada a prevenir anegamientos en días de lluvias intensas, mejorando el drenaje pluvial en la zona y brindando mayor protección a los barrios aledaños. Esta intervención es fundamental para garantizar la resiliencia urbana frente a los efectos del cambio climático.

Impacto directo en más de 200 mil vehículos y 63 mil vecinos

Con esta transformación, se estima que más de 200 mil vehículos que circulan diariamente por la Autopista Dellepiane, junto a 63 mil vecinos y 15 mil usuarios diarios del transporte público, serán los principales beneficiados. Las mejoras apuntan a una movilidad más eficiente, segura y sustentable, en línea con el compromiso de la Ciudad con el desarrollo urbano, el medioambiente y la inclusión.

Un paso hacia el futuro

Estas obras forman parte de un modelo de ciudad que planifica con visión a largo plazo, apostando por la infraestructura como motor de desarrollo. La Autopista Dellepiane se convierte así en un ejemplo de cómo las políticas públicas pueden transformar la vida cotidiana de miles de personas, articulando soluciones de transporte, infraestructura verde y resiliencia climática en un solo proyecto.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top