

AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DE MÁS DE 25 CONSULTORIOS MÉDICOS EN PALERMO: ATENCIÓN DE CALIDAD, CERCA DE LOS VECINOS
La Ciudad de Buenos Aires continúa ampliando y descentralizando su red de atención sanitaria con la construcción del Centro de Especialidades Médicas de Referencia (CEMAR) N.º 4, ubicado en el barrio de Palermo. Esta nueva infraestructura sanitaria contará con más de 25 consultorios y espacios equipados para brindar atención de segundo nivel de complejidad, acercando estudios y consultas a los vecinos sin necesidad de trasladarse a un hospital.
El nuevo CEMAR está diseñado para ofrecer atención médica especializada y estudios diagnósticos de forma accesible, cómoda y rápida. Entre los servicios que se incorporarán, se destacan:
- Consultorios para múltiples especialidades médicas, como cardiología, dermatología, neumonología, endocrinología, ginecología, neurología, entre otras.
- Un área de diagnóstico por imágenes con equipamiento de última generación: ecografía, densitometría ósea y rayos X.
- Salas adaptadas para la atención integral y seguimiento de pacientes con enfermedades crónicas.
- Infraestructura moderna y accesible, con señalética clara, salas de espera confortables, sanitarios adaptados y sistemas de climatización y ventilación adecuados.
Esta obra forma parte de una estrategia más amplia del sistema de salud porteño, que apunta a fortalecer la atención ambulatoria y descongestionar la demanda hospitalaria, priorizando una red escalonada de atención, con el vecino en el centro del sistema.
Los CEMAR actúan como un eslabón intermedio entre los Centros de Salud (CESAC) y los hospitales generales, permitiendo que muchas especialidades y estudios que antes requerían derivaciones hospitalarias hoy puedan resolverse en el propio barrio.
Desde el Ministerio de Salud de la Ciudad señalaron que con el nuevo CEMAR N.º 4 se beneficiarán miles de vecinos y vecinas de Palermo y zonas cercanas, quienes contarán con un nuevo espacio de salud pública de alta calidad, moderno y bien conectado. También se destacó que el objetivo es reducir los tiempos de espera, brindar una atención más cercana y personalizada, y reforzar el seguimiento preventivo.
Además, el proyecto contempla el uso de historia clínica digital unificada, lo que permitirá que cualquier profesional del sistema pueda acceder de forma rápida y segura al historial del paciente, garantizando continuidad en los tratamientos y facilitando derivaciones cuando sean necesarias.
La construcción del nuevo centro forma parte de un plan integral de inversión en salud pública que incluye obras en hospitales, ampliación de guardias, incorporación de tecnología médica, y refuerzo de la red primaria en todos los barrios. En los últimos años, la Ciudad también ha impulsado campañas de vacunación, control de enfermedades crónicas, salud mental y salud digital.
Una vez finalizada, la obra posicionará al CEMAR N.º 4 como un referente en atención ambulatoria en la zona norte de la Ciudad, brindando un entorno moderno y eficiente tanto para pacientes como para el equipo médico.
Con este tipo de iniciativas, Buenos Aires reafirma su compromiso con un sistema de salud más equitativo, accesible y preventivo, donde todos los vecinos puedan acceder a atención de calidad, sin importar su ubicación ni su nivel de ingresos.