

ARTE Y NATURALEZA: UNA EXPERIENCIA CREATIVA EN LOS LAGOS DE PALERMO
La Ciudad de Buenos Aires abre la convocatoria para una nueva propuesta que fusiona arte contemporáneo y espacio público: hasta el jueves 24 de agosto, artistas visuales de todo el país pueden postularse para participar en un proyecto que invita a crear una obra artística situada en el entorno natural de los Lagos de Palermo, uno de los pulmones verdes más emblemáticos de la Ciudad.
La iniciativa, organizada por la plataforma ZONA en colaboración con el Museo Sívori, busca promover la creación de piezas artísticas en diálogo con el paisaje, la historia y la vida cotidiana del parque, apostando por la producción cultural en espacios no convencionales y de acceso libre para toda la comunidad.
El o la artista (o colectivo artístico) seleccionado/a participará durante tres meses en un programa de acompañamiento presencial, que incluirá:
- Laboratorios creativos y técnicos,
- Encuentros interdisciplinarios,
- Mentorías con profesionales del arte contemporáneo,
- Y un proceso de investigación situado que culminará en la realización de una obra in situ, pensada especialmente para ser instalada o activada en el espacio verde.
La propuesta pone en valor el rol del arte como herramienta de observación, reflexión y transformación del territorio urbano, permitiendo que la ciudadanía experimente nuevas formas de relacionarse con lo público, lo natural y lo sensible.
Desde la organización destacan que se priorizarán proyectos que integren enfoques experimentales, participativos, sostenibles y críticos, y que consideren las particularidades ecológicas, culturales y sociales del entorno de los Lagos de Palermo.
Además de la producción de la obra, el proyecto busca generar una experiencia de intercambio y formación, tanto para los artistas como para el público general, que podrá acompañar el proceso mediante actividades abiertas y recorridos guiados.
Esta convocatoria se enmarca en una política cultural que apunta a expandir los espacios del arte más allá de los museos y galerías, fomentando su presencia en plazas, parques y calles, y reconociendo la capacidad del arte para activar nuevas miradas sobre lo cotidiano y lo colectivo.
Los interesados pueden consultar las bases y condiciones en las plataformas oficiales de ZONA y el Museo Sívori, donde también se encuentra disponible el formulario de inscripción.
Con esta iniciativa, la Ciudad y sus instituciones culturales siguen apostando por una ciudad más creativa, participativa y conectada con su patrimonio natural y artístico.