SE ABREN LAS INSCRIPCIONES A LOS TALLERES DE LA ORQUESTA JUVENIL DEL SUR: UNA PROPUESTA GRATUITA PARA JÓVENES MÚSICOS

Hasta el viernes 8 de agosto están abiertas las inscripciones para una nueva edición de los talleres anuales de la Orquesta Juvenil del Sur. Esta propuesta formativa, impulsada desde el sur de la Ciudad de Buenos Aires, ofrece a chicos y chicas de entre 8 y 26 años la posibilidad de aprender música sinfónica de manera gratuita y de calidad, en un entorno que fomenta la creatividad, el compromiso y la integración.

El programa está dirigido tanto a quienes deseen iniciarse en el mundo de la música como a estudiantes con conocimientos previos. A lo largo del año, los participantes podrán aprender a tocar instrumentos como violín, viola, violoncello, contrabajo, trompeta, clarinete, corno francés, flauta traversa y percusión, además de asistir a clases de lenguaje musical, fundamentales para interpretar partituras y comprender la estructura de las obras.

Las clases se dictan de manera presencial los lunes y miércoles, de 17 a 21 h, en la Escuela N.° 18 “Juan Enrique Pestalozzi”, ubicada en Av. Caseros 2152, en el barrio de Parque Patricios, donde funciona la sede de ensayos y formación de la orquesta.

Además del aprendizaje técnico, la propuesta promueve una experiencia colectiva única: los jóvenes participan de ensambles, ensayos grupales y presentaciones en vivo, tanto en conciertos como en festivales y encuentros culturales. Estas instancias no solo permiten compartir lo aprendido, sino que también fortalecen el sentido de pertenencia, la disciplina y el desarrollo emocional de cada participante.

La Orquesta Juvenil del Sur es mucho más que un espacio de formación musical. Es un proyecto con fuerte impacto social y cultural, que desde hace años actúa como semillero de nuevos talentos y como herramienta de inclusión para cientos de jóvenes. Muchos de sus egresados han continuado sus trayectos en conservatorios, universidades y otras agrupaciones sinfónicas, consolidando su vocación artística.

La inscripción es completamente gratuita y se realiza a través de los canales oficiales del Ministerio de Cultura de la Ciudad. Allí también se puede consultar el detalle de instrumentos disponibles, requisitos y cronograma de actividades.

Con esta nueva edición, la Ciudad reafirma su compromiso con el acceso igualitario a la cultura y la educación artística, generando oportunidades concretas para que niños, niñas y jóvenes puedan desarrollarse, expresarse y construir un futuro a través de la música.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top