

NUEVO ESPACIO DE PRÁCTICA EN PARQUE ROCA PARA QUIENES QUIEREN APRENDER A MANEJAR
La Ciudad de Buenos Aires suma una propuesta innovadora para todas las personas que están dando sus primeros pasos en el manejo o que desean perfeccionar sus habilidades antes de presentarse a rendir el examen de conducir. Se trata de la nueva pista de práctica ubicada en Parque Roca, en Av. Coronel Roca 5500, un espacio especialmente diseñado para simular las condiciones reales de las pruebas de manejo tanto de autos como de motos.
El circuito cuenta con todos los elementos necesarios para que los aspirantes puedan practicar maniobras fundamentales, como estacionamiento en paralelo, cambios de carril, zigzag, giros en calles estrechas, control de velocidad y frenadas seguras. Su diseño replica de manera fiel el entorno y las exigencias de los exámenes prácticos que se realizan en la Ciudad, lo que brinda a los futuros conductores la oportunidad de familiarizarse con el recorrido y reducir los nervios el día de la evaluación.
Los turnos para utilizar la pista se solicitan de forma online, con una duración de 45 minutos cada uno. Para quienes deseen extender la práctica, existe la posibilidad de reservar varios turnos consecutivos, lo que permite realizar entrenamientos más prolongados y completos. Esta modalidad flexible se adapta tanto a quienes necesitan reforzar aspectos puntuales como a quienes buscan un repaso general de todas las maniobras.
La pista funciona todos los días, de 8 a 17 h, y está supervisada por personal capacitado que asiste y orienta a los usuarios, garantizando un entorno seguro y controlado. Este espacio no solo es útil para quienes están próximos a rendir el examen, sino también para aquellas personas que, aun teniendo licencia, quieren ganar confianza o retomar la práctica después de un tiempo sin conducir.
Con esta iniciativa, la Ciudad refuerza su compromiso con la seguridad vial y la formación responsable de conductores, ofreciendo un lugar donde la teoría se combina con la experiencia práctica en un contexto seguro, sin la presión del tránsito real. El objetivo es claro: lograr que cada nuevo conductor salga a la calle con mayor preparación, conciencia y respeto por las normas, contribuyendo a un tránsito más ordenado y seguro para todos.