

SE LANZÓ UNA NUEVA EDICIÓN DEL PREMIO GUBBIO AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: UN RECONOCIMIENTO A LA RECUPERACIÓN DEL PATRIMONIO Y LA RENOVACIÓN URBANA
Ya está abierta la convocatoria a una nueva edición del Premio Gubbio América Latina y el Caribe, una distinción de alcance regional que busca reconocer proyectos e iniciativas innovadoras vinculadas con la protección del patrimonio urbano y arquitectónico, así como con la recalificación de espacios urbanos y territoriales en todo el continente.
Hasta el viernes 15 de agosto, podrán postularse trabajos realizados por gobiernos locales, equipos técnicos, organizaciones civiles, universidades o estudios profesionales que hayan desarrollado propuestas concretas y ejemplares en ciudades y pueblos de América Latina y el Caribe.
El premio pone en valor intervenciones que aborden problemáticas actuales de forma sensible y sostenible, en diálogo con la historia, la identidad local y las dinámicas sociales contemporáneas. Las categorías incluyen:
- Recuperación del patrimonio edificado
- Nueva arquitectura en paisajes históricos
- Gestión patrimonial integrada a políticas urbanas o territoriales
Se valoran especialmente aquellas iniciativas que hayan sabido articular lo patrimonial con la inclusión social, la sostenibilidad ambiental, la participación ciudadana y la innovación en políticas públicas, generando un impacto positivo en la calidad de vida urbana y en la valorización del legado cultural de las comunidades.
El Premio Gubbio, de origen italiano, es promovido por la Associazione Nazionale Centri Storico-Artistici (ANCSA) y cuenta con una versión específica para América Latina y el Caribe desde hace más de una década, impulsada en colaboración con redes y organismos locales. Su nombre hace referencia a la ciudad de Gubbio, en la región de Umbría, símbolo del cuidado patrimonial europeo.
A lo largo de sus ediciones anteriores, el premio ha distinguido proyectos de alto impacto en Argentina, Uruguay, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú, visibilizando buenas prácticas y promoviendo el intercambio de experiencias entre distintas realidades urbanas.
Los trabajos seleccionados integrarán una publicación regional y serán presentados en encuentros internacionales de arquitectura, planificación y patrimonio, lo que brinda a los ganadores la posibilidad de difundir su trabajo a escala global.
Con esta nueva edición, el Premio Gubbio reafirma su rol como plataforma de estímulo y reflexión para quienes trabajan en la construcción de ciudades más inclusivas, respetuosas de su memoria y capaces de renovarse con identidad y justicia territorial.
Para conocer más sobre las bases, criterios de selección y el formulario de postulación, se puede ingresar a los sitios oficiales de las organizaciones participantes o contactar a través de sus canales institucionales.