

MÁS SEGURIDAD Y TECNOLOGÍA: LOS PUNTOS SEGUROS LLEGAN AL SUBTE PORTEÑO
La Ciudad de Buenos Aires continúa fortaleciendo sus políticas de prevención y asistencia ciudadana con la instalación de Puntos Seguros en las estaciones de subte, una medida que amplía la red de tótems de seguridad ya desplegados en calles, plazas y otros espacios públicos.
Estos dispositivos, de fácil acceso y gran visibilidad, permiten que cualquier persona pueda comunicarse de manera inmediata con el 911 con solo presionar un botón de alerta. Una vez activado, el tótem envía la ubicación exacta gracias a su sistema de geolocalización, mientras que su cámara incorporada transmite imágenes en tiempo real hacia los Centros de Monitoreo. De esta manera, los operadores pueden evaluar rápidamente la situación y coordinar la llegada del SAME, la Policía de la Ciudad o los Bomberos, según la emergencia.
Hasta el momento, ya se instalaron más de 400 Puntos Seguros en toda la Ciudad, consolidando una de las redes de asistencia más modernas y extensas de la región. La incorporación dentro de las estaciones de subte responde a la necesidad de reforzar la seguridad en espacios de alta circulación, donde diariamente miles de vecinos y turistas utilizan este medio de transporte.
Además de ser un recurso clave frente a emergencias médicas, incendios o situaciones de inseguridad, los Puntos Seguros cumplen un rol preventivo al incrementar la percepción de seguridad en el entorno urbano, generando mayor confianza y tranquilidad en los usuarios del transporte público.
La implementación forma parte de un plan integral que busca integrar la tecnología al servicio del cuidado ciudadano, reduciendo tiempos de respuesta y optimizando la coordinación de los equipos de emergencia. “Queremos que los vecinos sepan que nunca están solos: con un solo botón, la ayuda está a pocos minutos de distancia”, remarcan desde el Ministerio de Seguridad porteño.
Con esta medida, la Ciudad reafirma su compromiso en materia de seguridad, innovación y cercanía con los vecinos, brindando herramientas modernas que salvan vidas y hacen de Buenos Aires una urbe más preparada, conectada y segura.