UN NUEVO CENTRO TUMO EN NÚÑEZ IMPULSA EL FUTURO DE LA EDUCACIÓN TECNOLÓGICA EN LA CIUDAD

En el Parque de Innovación de Núñez comenzó la construcción del tercer centro TUMO de Buenos Aires, un espacio que busca transformar la manera en que los adolescentes aprenden y se relacionan con la tecnología y el diseño. Esta iniciativa educativa, que ya tiene presencia internacional, ofrece a los jóvenes de 12 a 18 años la oportunidad de desarrollar competencias clave para el futuro en un entorno dinámico y creativo.

El modelo TUMO propone un aprendizaje flexible y personalizado, donde cada estudiante combina talleres guiados con experiencias prácticas en laboratorios especializados. Entre las disciplinas disponibles se encuentran programación, diseño gráfico, animación, música, cine, robótica, modelado 3D y hasta producción audiovisual, brindando una formación integral que combina lo técnico con lo artístico.

Este nuevo centro se suma al primero inaugurado en el Centro Metropolitano de Diseño de Barracas, que ya funciona con inscripciones abiertas, y al segundo que avanza en construcción en Chacarita. La instalación de un tercer espacio en Núñez refleja la decisión de la Ciudad de expandir el alcance del programa y garantizar que más adolescentes puedan acceder a estas oportunidades, sin importar su lugar de residencia.

La llegada de TUMO a Buenos Aires significa mucho más que infraestructura. Representa un cambio cultural en la educación, donde los jóvenes aprenden a través de la práctica, la experimentación y el trabajo en proyectos reales. Además, fomenta habilidades blandas como la creatividad, la colaboración y el pensamiento crítico, que son cada vez más valoradas en el mundo laboral.

El Parque de Innovación, por su parte, se consolida como un polo de conocimiento donde conviven educación, investigación y empresas tecnológicas, creando un ecosistema que conecta directamente a los estudiantes con los desafíos del futuro. Esta sinergia entre formación y oportunidades reales es lo que convierte a TUMO en un modelo disruptivo a nivel regional.

Con esta obra, Buenos Aires se reafirma como pionera en la región en la implementación de espacios de formación tecnológica y creativa, consolidando un camino hacia una educación más inclusiva, innovadora y orientada a preparar a las nuevas generaciones para los empleos del siglo XXI.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top